lunes, 9 de julio de 2018

¿Cómo va la construcción?


Nuevo Edificio de FEDECOOP 

La construcción del edificio que albergará nuestra oficina central en San Juan se encuentra en su etapa intermedia.  Comenzamos la obra el 10 de agosto del pasado año 2017.  La fecha de entrega estaba pautada para el próximo mes de octubre de este año 2018.  Sin embargo, el embate de los dos huracanes Irma y María y las consecuentes lluvias posteriores alteran el calendario original y nos atrasa su terminación por alrededor de dos meses.  Confiamos poder inaugurarlo para el mes de diciembre.

Definitivamente contaremos con amplias oficinas y un estacionamiento adecuado que nos permitirá optimizar los servicios a ustedes socios dueños.  Tendremos un edificio moderno, adaptado a la más alta tecnología, cumpliendo con todos los estándares exigidos por los códigos de construcción; ramplas para discapacitados, ascensor, servicarro, cajero automático, baños preparados para atender necesidades de infantes, etc.  En fin, esta nuevas instalaciones estarán equipadas con todas las facilidades para que el socio(a) se sienta cómodo mientras es atendido.  El tercer piso consistirá de un amplio salón de conferencia que servirá para ofrecer seminarios y talleres para empleados, cuerpos directivos y socios en general.

Contamos con el decidido apoyo que siempre han ofrecido todos nuestros socios a FEDECOOP, para continuar con el crecimiento y desarrollo institucional.

¡Cooperativa de la Federación de Maestros siempre a la Vanguardia!



Las estructuras del cooperativismo


Las estructuras del Cooperativismo

En Puerto Rico el movimiento cooperativo está organizado en tres niveles básicos para su funcionamiento.  Además se rige por varias leyes y reglamentos específicos.

Las cooperativas de ahorro y crédito, agrícolas, de vivienda, de consumo, de servicios y otros modelos están agrupadas en lo que se conoce como el Primer Grado.  Este grupo es el más numeroso y los accionistas, sus socios comunes.

Existe un Segundo Grado o  nivel compuestos por cooperativas cuyos accionistas (dueños) son las cooperativas del primer nivel.  Aquí se encuentran, por ejemplo, la Cooperativa de Seguros Múltiples,  (C.S.M.), LA Cooperativa de Seguros de Vida (COSVI), el Banco Cooperativo de Puerto Rico (BANCOOP) y la Cooperativa de Servicios Fúnebres (FUNECOOP). 

Las juntas de directores de estas instituciones se componen de representantes de las cooperativas del primer nivel.  Se eligen en las asambleas anuales de cada una.

En el Tercer Grado está la Liga de Cooperativas de Puerto Rico.  Este es el organismo central que agrupa a todas las instituciones cooperativistas del país.  Su función principal es la defensa de los intereses del grupo que representa.  También coordina programas de educación continua y otras actividades.  

La agencia que regula el cooperativismo y garantiza los depósitos de los socios(as) se llama COSSEC, Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas.  El máximo asegurado es de $250,000.00.  Una cuota reglamentada y aplicada a cada cooperativa sostiene el funcionamiento de esta agencia.



Oficina en la Ciudad Señorial






Inauguración Oficina de Ponce

El pasado sábado 14 de abril de 2018 se inauguró la oficina de FEDECOOP en Ponce.  La misma está ubicada en el Ave. Luis Muñoz Rivera Núm. 1227        Urb. Villa Grillasca.
Es una oficina muy acogedora y sabemos que desde allí se brindarán los servicios y la atención esmerada que los cooperativistas del área se merecen, sin necesidad de acudir a la oficina central en San Juan.
A dicha inauguración asistieron socios y familiares, los miembros de la Junta de Directores y los comités de trabajo de nuestra Cooperativa.  Hubo un ameno compartir entre los socios que asistieron: buena música a cargo de Ángelo Rivera, entremeses y refrigerios.
El presidente de la Junta de Directores, Manuel Boígues Estévez, ofreció un emotivo mensaje a los presentes y cortó la cinta.  Como somos cooperativistas agradecidos, se le hizo un merecido reconocimiento al compañero socio Carlos Caraballo, quien nos ayudó grandemente a conseguir la permisología para la instalación de los servicios de agua y luz y así lograr la pronta apertura de esta oficina.
Compañeros(as) cooperativistas del área sur, visiten esta su oficina de FEDECOOP, y disfruten de los servicios que allí se ofrecen.  ¡Queremos saludarles personalmente!  ¡Les esperamos!

 Nuestra oficina


martes, 3 de julio de 2018

Reseña de la Asamblea




 Reseña Asamblea 2016-17

El pasado sábado 17 de febrero de 2018 s celebramos nuestra Asamblea Anual en el Salón de Actividades de la Asociación de Miembros de la Policía en la carretera #1 jurisdicción de Guaynabo, Puerto Rico. Luego de esperar la hora reglamentaria para la Segunda Convocatoria, teníamos un quórum de 77 socios/as presente. El Ingeniero Edgar Lebrón hace una presentación sobre cómo van los trabajos en la construcción de nuestro nuevo edificio. Más adelante, pasamos a los informes y comienzan formalmente la presentación de los mismos: Informe de la Junta de Directores y Gerencia, Informe de Crédito, Informe de Comité de Educación y Comité de Supervisión.
Del Informe de la Junta de Directores y Gerencia se destacan los siguientes:
    1. De acuerdo con el Presidente de la Junta de Directores, Fedecoop ocupa la posición # 1 entre las cooperativas de 30 a 50 millones de activos en los indicadores financieros CAEL (Capital, Activo, Economías, Liquidez).
-     2. Contamos con sobre 8,000 socios/as.
-     3. Nuestros activos están en $32,608,815.00 .
-     4. Al 30 de junio de 2017 nuestra liquidez representaba el 186% de los requisitos establecidos en ley.
-     5. Se aprobaron 3,723 préstamos que ascienden a  $15,913,175.63 .
-     6. A pesar de la situación económica que vive el país tuvimos un sobrante de $4,000.00 para distribuir entre los socios (80% acciones; 20% patrocinio).

Finalmente, el C.P.A.  Benjamín Rosario Rosario nos informa que la situación financiera de Fedecoop es una  favorable a pesar de la situación económica que atraviesa la isla. Al finalizar los trabajos disfrutamos de una suculenta cena y la participación de un dúo que amenizó por unas horas.




Actividad de confraternización

 Nuestros socios