La actividad fue coordinada a través del Programa Servicios Sociales Luteranos que dirige la Reverenda Lydia Morales Kuilan y los estudiantes de práctica en Trabajo Social de la Universidad Interamericana Recinto Metro.
Veamos algunas definiciónes:
1. Cooperativismo- El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer, de manera conjunta , sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. L e da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto a ortras personas. Uno de los propósitos de este sistema es eliminar la explotación de las personas por los individuos o empresas dedicadas a obtener ganancias en forma desmedida.
2. Valores básicos de la cooperación- Las cooperativas están basadas en los valores de la ayuda mutua, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad. En la tradición de sus fundadores, los socios cooperativos hacen suyos los valores éticos de la honestidad, la transparencia, la responsabilidad siocial y el amor al prójimo. Cada socio debe estar plenamente consciente de que las cooperativas deben visualizarse a sí mismas como organizaciones basadas en:
a. La actividad económica
b. La democracia participativa
c. La responsabilidad social y ética
d. El desarrollo de los recursos humanos
e. La colaboración entre cooperativas a nivel regional, nacional e internacional
3. Los principios cooperativistas- Los principios cooperativistas son normas o guías mediante las cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores.
a. Primer principio: Adhesión voluntaria y abierta
b. Segundo principio: Gestión democrática por parte de de los socios
c. Tercer principio: Participación Económica de los socios
d. Cuarto principio: Autonomía e independencia
e. Quinto principio: Educación, formación e información
f. Sexto principio: Cooperación entre cooperativas
g. Séptimo Principio: Interés por la comunidad
4. Cooperativa- Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión dmocrática.
5. Socio- Es el dueño de la empresa cooperativa.
Galería de fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario